jueves, 31 de agosto de 2017

Presentando al héroe o villano



Se dice que una buena historia de romance lleva un trío amoroso, ya sean dos mujeres y un hombre o dos hombres y una mujer… Me gustaría decir que es una historia de romance, pero la verdad es que es una historia de amistad, porque la historia que les contaré le sucedió a un chico muy afortunado.

¿Cómo es el? Bueno, déjenme les digo que no es el típico chico guapo por el que todas mueren, la verdad es que, si tiene algo de porte, su altura, es algo llamativa, su tez morena y sus labios carnosos. Sus ojos parecen tristes, pero su mirada es penetrante. Su look es lo que lo hace ver menos atractivo, tiene una mala idea de la moda, su barba sin arreglar, su cabello despeinado, hasta parece de mayor edad. No es el típico galán de telenovela, pero hay algo que lo hace llamativo a las mujeres, por lo tanto, es un ca… Disculpen ustedes mi vocabulario, es un chico mujeriego en toda la extensión de la palabra. ¿Heroína en la historia? No la hay en sí, pero les describiré a una chica, no es la principal, no se vayan con el cuento, sin embargo, debe existir para comenzar con la historia. Ella es delgada y pequeña físicamente, su cabello en rizos con volumen, algo parecido a Mérida en la película de valiente, no es muy bonita, sin embargo, su carisma es muy cómodo de tratar. Claro que hay más personajes, pero empecemos con ellos dos… ¿porqué? Simple, es el punto de partida.

Cuando estamos en nuestra adolescencia hacemos cosas de las que jamás nos arrepentiremos, aunque digamos lo contrario. Nuestros dos personajes se conocieron y se enamoraron, como todos los adolescentes soñamos, eran diferentes, aun así, se decían las cursilerías que querían, eran conocidos por la familia completa, 6 años de noviazgo no son cualquier cosa, en mis tiempos se decía “Si pasan de 4 años ya puedes demandar”, pero él era una fichita andante, y ella siempre estaba ahí para él. Siempre me llamó la atención como es que ella le perdona cada una de las cosas que él hace, cómo es posible que se deje pisotear el orgullo desde todo punto, ¿cuántas veces la engañó? La verdad es que desconozco ese número, podría contar unas cuantas, pero sus romances fugaces, romances de una noche, una salida a la disco, él solo veía a las personas con potencial a pasar el rato y adiós, eran pocas a las que tenía de base, ninguna sabía que él tenía novia, solamente estaban atadas a él, las atraía hasta el sentido de decir que no importaba si no figuraba en sus redes sociales, o no importaba si no conocía a su familia o sabía dónde vivía, con el hecho de salir de fiesta con él, incluso le pagaban lo que quisiera… ¿cuál era su encanto? Todavía es un misterio.
Lo hago ver el chico malo, aunque no me crean, es el bueno de la historia, es la víctima, es el centro de atención. Siempre lo vi solo a pesar de estar acompañado, de alguna manera era un chico malo, el chico cool, aquel que veías en el antro con una cerveza en la mano, sabías que si ibas con él terminarías en una cama desnuda o con poca ropa. No sabe bailar y aun así cautiva. Es el típico chico que prueba de todo, incluso, más de alguna vez consumió algún tipo de drogas, por eso insisto en que es un misterio cómo se envolvió todo. 

Bueno, ya que lo expuse como el villano, les contaré otra parte de él. Sus padres se separaron cuando él era chico, tiene un hermano mayor, que la verdad, es un bueno para nada. Cuando el mayor se casó tuvo una enorme dicha de tener tres hijos, la primera es una niña, el segundo es un niño tremendo, el tercero es un pequeño de lo más adorable, pero con un carácter fuerte. Después del nacimiento del tercero, la madre de los niños no queda con las cosas claras, por lo que termina estando en una mala posición para cuidar de los niños, los cuales van a dar a casa de su abuela, es decir, la mamá de nuestro héroe/villano. En ese momento ya se encontraba separada de su esposo, pero los tres angelitos crean el motivo para que se vuelvan a hablar y apoyar mutuamente. Qué pasa con el papá de los pequeños, tiene fuertes problemas en la ciudad y termina yéndose de ella, a un lugar con un “crecimiento económico”, obviamente si no vas preparado, pues quedarías como un simple trabajador, pero no era algo que él tenía en cuenta, pensó que irse para allá sería ganar millones mandando gente… sí, eso ganan los que mandan gente, pero para eso requieres tener la preparación adecuada. Al momento se quedan los niños con su abuela y su tío (nuestro héroe), él comienza a jugar un rol de padre, aunque nunca lo quiso mostrar, realmente, de las personas que estaban a su alrededor, pocas sabían lo que en verdad hacía. Los domingos eran para pasarla con los niños, quienes se volvieron una parte importante para él, para su vida. Podía hacer lo que quisiera otros días, pero el domingo era sagrado para estar con ellos, como lo haría un padre. 

 Me agrada la faceta paternal de él, es como si hubiera una oportunidad de que sea mejor persona de lo que es… ¿tu que piensas?